Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® / NCYT®)
La vitrificación de óvulos para preservar la fertilidad femenina será sustituida, paulatinamente, por los nuevos protocolos de fertilidad personalizados y por las nuevas técnicas que permiten obtener óvulos “frescos” de mujeres con baja reserva ovárica. “Gracias a estos avances...
Aug 2018
Científicos del CSIC han desarrollado un procedimiento para detectar alérgenos a partir de semillas de altramuz en alimentos procesados y no procesados, y para controles de contaminación cruzada. Es altamente específico, ya que detecta trazas de diferentes isoformas de las principales...
Aug 2018
La violencia obstétrica es uno de los tipos de violencia contra la mujer más naturalizada, sistematizada e invisibilizada en nuestro país. Candela Demarchi, integrante del Centro de Investigaciones en Derecho de la Salud de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina),...
Aug 2018
Investigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), el Hospital Universitario Reina Sofía y la Universidad de Córdoba (UCO) (España), han identificado biomarcadores potenciales de déficit de hormona de crecimiento en niños. Esta falta afecta no sólo al...
Aug 2018
China volvió a lanzar un satélite al espacio. El 31 de julio, un cohete CZ-4B colocó en una órbita baja polar a un vehículo llamado Gaofen-11. Se trata de un satélite de teledetección, cuyo despegue se produjo a las 03:00 UTC, desde la base de Taiyuan. Los Gaofen suelen ser ingenios...
Aug 2018
Un equipo del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) y de la Universidad de Granada (UGR) (España) ha confirmado los beneficios ambientales que resultan, al realizar la limpieza de las acequias tradicionales de la Vega de...
Aug 2018
Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Granada (España) ha ideado un sistema que ayudaría a reducir el tiempo que tardan los servicios de emergencia en llegar a la zona donde se ha producido un accidente -o cualquier otra incidencia que requiera...
Aug 2018
Un estudio de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio) (Catalunya, España) ha analizado cómo han evolucionado y se han diversificado las especies de macroinvertebrados acuáticos —como escarabajos, mosquitos o libélulas—...
Aug 2018
Un grupo internacional de investigadores en el que participa el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) (España) ha publicado un estudio en la revista The Lancet Infectious Diseases que demuestra que la prevalencia de la hidatidosis es más alta de lo...
Aug 2018
Autoamputarse la cola para distraer a los depredadores y huir es un mecanismo de defensa que emplean las lagartijas cuando se sienten amenazadas. El análisis de 818 lagartijas azules (Cnemidophorus lemniscatus) evidenció que los machos crecieron más lentamente. La lagartija azul se...
Aug 2018
Follow RSS Feeds, Blogs, Podcasts, Twitter searches, Facebook pages, even Email Newsletters! Get unfiltered news feeds or filter them to your liking.
Get Inoreader