Noticias y artículos sobre astronomía, astrofísica, física y ciencia en general.
Hoy finalmente el telescopio espacial James Webb ha sido lanzado con éxito a bordo de un cohete Ariane 5. Ya está viajando hacia su destino, el punto de Lagrange L2. Pero aún le queda un largo camino por recorrer.¿Queréis saber dónde se encuentra en cada momento? Lo podéis saber visitando la página "Where Is Webb?" del Goddard Space Flight Center (NASA),...
Dec 2021
¡Desde Astrofísica y Física os deseamos Feliz Navidad!Un abrazo.
Dec 2021
Crédito SOHO/NASAParece que el Sol comienza a animarse en el visible, tras unas semanas de poco actividad. En estos momentos son visibles las regiones 2906, 2907, 2908 y 2909 [Crédito SOHO/NASA].Advertencia: Si te animas a observar el Sol, recuerda que si se usa un telescopio, se tiene que extremar mucho el cuidado. Jamás usar los típicos filtros "Sun"...
Dec 2021
Este año, la observación de las Gemínidas se verá muy afectada por la presencia de la Luna casi en fase llena. Aun así, esta lluvia de estrellas, que tiene una actividad mayor de un THZ de 100, es una de las más importantes del año.La noche del 13 al 14, la actividad irá aumentando a medida que transcurran las horas.Esta lluvia produce meteoros de velocidad...
Dec 2021
Cometa LeonardEl pasado 8 de diciembre, pudimos disfrutar de la observación del cometa C/2021 A1 Leonard. La observación la realizamos poco antes del amanecer y desde la localidad de Valdunquillo (Valladolid). Empleamos unos prismáticos de 10x50, un telescopio Meade ETX70 (70 mm a f/5) y la cámara réflex. Aquí os compartimos nuestra observación. La...
Dec 2021
Las Wolf-Rayet son un tipo de estrellas muy masivas cuya existencia podría resumirse en "vive rápido, muere salvajemente".Esta clase de estrellas tienen temperaturas superficiales de entre de 25.000 - 50.000 K (en algunos casos incluso más), elevadas luminosidades, y son muy azules.Pertenecen al tipo espectral W, el cual se divide a su vez en tres...
Dec 2021
Las Leónidas son una lluvia de meteoros que se produce cada año entre el 3 de noviembre y el 3 de diciembre, alcanzando un máximo de intensidad cada 33 años; las Leónidas muestran un pico de actividad debido a que el polvo del cometa Tempel-Tuttle no está distribuido homogéneamente a lo largo de su órbita. En años normales, las Leónidas producen tasas...
Nov 2021
Nuevamente la Sociedad Astronómica Syrma de Valladolid nos trae su Ciclo de Conferencias de Astronomía y Cosmologia Carlos Sánchez Magro. Se celebrarán entre el 18 y el 22 de octubre próximos. En su edición número 27 y como ya es habitual, nos presentan un programa de lujo que nos hará disfrutar de unos magníficos ponentes. Estas son las cinco conferencias...
Oct 2021
Os compartimos las fotografías que tomamos de la conjunción de ayer entre la Luna y Venus (ver artículo "Conjunción entre la Luna y Venus"). La primera está tomada con la cámara réflex, con focal de 55 mm (f/5,6, 1/30 s a 200ISO), mientras que la segunda empleando el refractor de 70 mm f/5, con ocular de 26 mm y la cámara del móvil.
Oct 2021
Crédito: StellariumMañana 9 de octubre, al anochecer podremos observar una hermosa conjunción entre la Luna y Venus, ambos cuerpos situados en la constelación de Scorpio, teniendo también muy próxima la estrella Dschubba (magnitud +2,25). Para disfrutar de este espectáculo es tan sencillo con mirar hacia el suroeste al anochecer. Si tenéis unos prismáticos...
Oct 2021
Follow RSS Feeds, Blogs, Podcasts, Twitter searches, Facebook pages, even Email Newsletters! Get unfiltered news feeds or filter them to your liking.
Get Inoreader